
MARBELLA. A un total de 16 colectivos que desarrollan su labor en los distintos municipios que forman parte del ente. Entre ellos, destaca la presencia de cinco asociaciones que actúan en Marbella.Como explicó el presidente de la Mancomunidad, Juan Sánchez, esta aportación “no es un premio”, sino un reconocimiento al trabajo tan necesario que desarrollan, así como una dosis de “apoyo moral”. En total, se han repartido 30.000 euros, atendiendo 16 de las 44 solicitudes presentadas con cuantías distintas para tratar, así, de que las asociaciones lleguen “al mayor número de personas” posible. Por su parte, la delegada de Bienestar Social, Ana María Merchán, aclaró que para el pasado ejercicio, “al haber tantas necesidades” tanto en el plano nacional como en el internacional, se duplicó la cantidad destinada a subvenciones, por lo que también se entregaron otros 30.000 euros a Cooperación Internacional para trabajar en África y Brasil.Los realmente premiadosEn cuanto a las asociaciones de la Costa del Sol, manifestó que los realmente premiados son tanto el ente, por poder dar las subvenciones, como los ciudadanos, que son los que al final se benefician de su labor. A la vez, apostó por que cada vez “haya más personas con esa idea” de servicio a los demás. De esta forma, los representantes de las distintas asociaciones fueron recogiendo de manos de Merchán y Sánchez los diplomas conmemorativos. La primera en hacerlo fue Fundaspandem, Fundación Personal para la Asistencia Tutelar, cuya presidenta, Remedios del Río, confesó sentirse emocionada. La fundación se llevará 2.000 euros para su servicio de apoyo social individualizado, cantidad que, “no es que nos den mucho, pero esto anima a la gente” a continuar. Su cometido es tanto tutelar a las personas disminuidas (y en algunos casos a sus familias también) como favorecer su integración y adaptación en los puestos de trabajo, cuestión a la que irá destinada la ayuda.Desarrollo del voluntariadoOtro de los colectivos que recibirán la ayuda, en este caso de 1.500 euros, es la Plataforma del Voluntariado en Málaga, que si bien no es estrictamente marbellí, usará la subvención para favorecer la creación y consolidación del voluntariado en Marbella a través de la recientemente creada Plataforma.Por otro lado, la Asociación Fibromialgia de Marbella y San Pedro, presidida por Mari Luz Jiménez, invertirá los 1.000 euros recibidos en dar a conocer la enfermedad en tres pueblos representados en la Mancomunidad. Para la presidenta, el dinero “es poco pero está muy repartido y me parece bastante lógico y normal que se reparta para todas las enfermedades y las asociaciones”.Para la tarea, la asociación contará con un equipo en el que participarán, además de Jiménez, que hablará “como enferma”, tres técnicos, una trabajadora social y una psicóloga.Por último, Aspandem dedicará otros 1.000 euros a la adquisición de material para su servicio de atención temprana, mientras que la única asociación de vecinos cuya solicitud fue aprobada, la de Las Albarizas, presidida por Antonio Miller, ha obtenido 1.400 euros que irán a parar al desarrollo de actividades físicas y de estimulación para mayores