
El Carnaval de Málaga se traslada hoy a la calle después de dos intensas semanas en el teatro. Una vez finalizado el concurso de agrupaciones de canto, la fiesta cambia de escenario para inundar la ciudad de disfraces y pasacalles. La celebración en la ciudad comenzará a primeras horas de la tarde con diversas actuaciones callejeras y pasacalles. A partir de las 18.30 horas, los más pequeños tendrán una cita ineludible en la plaza de la Constitución, en donde se celebrará la elección de los dioses infantiles, príncipes y princesas.
Acto seguido, y sin cambiar de escenario, los malagueños podrán disfrutar de un espectáculo humorístico que culminará con el pregón de la cantante La Mari, de Chambao. La gala, que supondrá el pistoletazo de salida a la fiesta en la calle, será conducido por el humorista 'El Morta' y terminará con la actuación de la malagueña María Lozano, famosa desde su participación en el programa 'Se llama copla'. El acto comenzará a las 21.00 horas.
Pero la noche aún tendrá otro punto de interés, ya que a continuación está prevista la elección del Dios Momo y la Diosa del Carnaval. Los aspirantes desfilarán con sus llamativos trajes por un escenario montado para la ocasión en la calle Larios. Según han anunciado desde la Fundación Ciudadana del Carnaval, cinco dioses y otras tantas diosas participarán en el concurso.
En un intenso fin de semana, el carnaval volverá a tomar la ciudad a primeras horas del domingo con la tradicional fiesta intergeneracional que se celebrará en la plaza de la Merced y que contará con payasos, concurso de disfraces y un certamen de dibujos infantiles. Esta fiesta, pensada para unir a los abuelos con los nietos, comenzará a las 12.00 horas y durará prácticamente hasta el comienza del desfile de carnaval.
El recorrido las carrozas y los grupos de animación, acto más multitudinario de las fiestas de don Carnal, tiene previsto su inicio para las 18.30 horas desde los jardines de Picasso, en la avenida de Andalucía. Hasta el momento han confirmado su presencia 15 carrozas y ocho grupos de animación de diferentes partes del mundo como Ecuador, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay. Además participarán las agrupaciones que han participado en el concurso de agrupaciones de canto durante las dos últimas semanas.
El desfile concluirá en la plaza de la Merced, lugar en el que los malagueños podrán asistir a la actuación de las murgas y comparsas en unos escenarios repartidos por el recinto. Será el punto y seguido a una fiesta que se retomará el siguiente fin de semana.