
La Asociación de Farmacéuticos Adjuntos de Málaga, que preside Pablo Velázquez, se ha fijado como reto principal mejorar las condiciones laborales de estos profesionales e incrementar el sueldo que perciben.
¿Cuándo se creó la Asociación de Farmacéuticos Adjuntos?
Se fundó hace algún tiempo; en junio pasado se nombró una junta gestora y en noviembre hubo unas elecciones. Desde entonces, hay una junta directiva. La asociación estaba un poco parada y la hemos puesto en movimiento. Tenemos más de cien asociados. De todos los adjuntos que hay en Málaga, en torno al 35% están asociados.
¿Qué objetivos se ha marcado la junta directiva?
Nos hemos propuesto firmar un convenio provincial de farmacia. Además, queremos lograr mejoras en los sueldos de los farmacéuticos adjuntos, que, tras hacer una jornada de 40 horas semanales, cobran unos 1.200 euros al mes. Consideramos que, siendo titulados superiores y personas que tenemos una responsabilidad en la salud de las personas, nuestras condiciones económicas son muy bajas. Ese es nuestro caballo de batalla y principal reivindicación.
Supongo que con esas condiciones no habrá mucho interés en trabajar en una botica.
Así es. La gente no quiere trabajar en una farmacia, porque es una labor que implica mucha responsabilidad y, a pesar de contar con una formación muy importante, está muy mal pagada.
¿Ante quién se va a reclamar la firma del convenio y unos emolumentos mayores?
Nuestra lucha es con la patronal de Málaga (Aprofarma). Estamos intentando llegar a un punto de acuerdo. Ya hemos mantenido dos reuniones, pero en este momento la situación es algo distante, porque la patronal no está por la labor. Al menos hay que sentarse y negociar la firma de un convenio.
¿La intención de los farmacéuticos adjuntos es llegar a ser titulares de una farmacia?
Pues hay profesionales que aspiran a ello. Como asociación no sólo defendemos a los compañeros que quieren optar a una nueva farmacia, sino reivindicar también nuestro papel y el trabajo que desarrollamos. No hay que olvidar que tenemos la misma preparación e idéntica titulación que los dueños. Lo que pretendemos es contar con un estatus más acorde a lo que nos merecemos.
O sea, que el principal caballo de batalla de su asociación es mejorar el sueldo.
Defendemos cobrar un sueldo digno, porque tenemos la misma titulación que los propietarios y es un trabajo que exige una cierta responsabilidad, porque estamos hablando de la salud de las personas. Tratamos de que se nos reconozca un poco más, porque los farmacéuticos adjuntos somos un poco como el patito feo de la profesión. Y eso que somos los que estamos más en la botica y hacemos el trabajo de campo.
¿Qué relaciones mantienen con el Colegio de Farmacéuticos?
Tenemos la suerte de que el colegio nos apoya mucho. El adjunto siempre ha sido una figura discriminada. Gracias a la nueva junta del colegio contamos con bastante apoyo. No podemos quejarnos del Colegio de Farmacéuticos.
MÁS INFORMACIÓN: Asociación de Farmacéuticos Adjuntos de Málaga. 685 16 43 42. www.afamalaga.com