
"La tecnología no puede ser un obstáculo ni un motivo para provocar desigualdad entre los ciudadanos". Así lo expuso Higinio Almagro, director general de la Agencia Andaluza del Voluntariado, y ese es el objetivo del programa Andalucía Compromiso Digital, que ayer fue presentado oficialmente a representantes de colectivos y asociaciones malagueñas, aunque ya lleva un año operativo.El reto de este programa no es otro que facilitar el uso de las nuevas tecnologías a aquellos colectivos a los que, por edad, condición social o cualquier otra circunstancia, les resulta más difícil acceder. Un grupo de voluntarios, que en Málaga ya suman 115, se encargan de reunirse con las personas o asociaciones que lo soliciten y les enseñan no sólo el manejo de ordenadores o internet sino también de teléfonos móviles u otros servicios tecnológicos. Los voluntarios han desarrollado en Málaga desde enero del pasado año hasta ahora 1.500 encuentros que se realizan en la sede de asociaciones o si, por ejemplo, el usuario está impedido en su propio domicilio. En la provincia ya hay suscritas cuatro asociaciones al proyecto: la Asociación de Padres de Niños y Adultos Autistas, la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados, la Liga de la Leche, y el Movimiento por la Paz (MPDL), además de Cruz Roja que gestiona el proyecto. Pilar Serrano, delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, explicó que "las nuevas tecnologías son asequibles para todos y con ellas podemos mejorar la calidad de vida". Para más información pueden llamar al teléfono 902121230 o entrar en la página www.andaluciacompromisodigital.org.